COMUNICADO EN RELACIÓN A LA LIMPIEZA DE LA PRESA.
A lo largo de casi tres años hemos trabajado para que las obras de limpieza de la presa y el azud, así como la sustitución del bypass que conduce el agua desde un punto de captación por encima del azud hasta la captación del depósito, sean hoy día una realidad.
Durante todo este tiempo hemos informando a los vecinos de los avances que íbamos consiguiendo, con paciencia pero con firmeza:
- En agosto de 2022, tras sufrir el incendio, dimos comienzo a esta carrera de fondo con multitud de llamadas, reuniones, solicitudes, tramitaciones, permisos, memorias y proyectos, entre más y más bucrocracia, que no comenzó a dar frutos hasta 2023 cuando la Subdelegación del Gobierno, nos notificó la aprobación del 50% del coste total de las obras de reparación de los daños ocasionados por el incendio.
- En noviembre de 2023 se firmó un convenio con la Diputación Provincial de Ávila para ejecutar las obras y, según el cual, el coste de la de limpieza de la presa asciende a un total de 780.193,11 euros, el de la limpieza del azud a 43.512,62 euros y el de la construcción del by-pass a 93.245,13 euros, lo que hace un total de 916.950,86 euros. Obras que se financiarán en un 50% por la Subdelegación del Gobierno, un 30% por la Junta de Castilla y León, un 15% por la Diputación de Ávila y un 5% por el Ayuntamiento de Lanzahíta.
- En junio de 2024 se licitaron y, posteriormente, se adjudicaron las obras.
- En diciembre de 2024 se procedió al arreglo de caminos para permitir el acceso de maquinaria a la zona y, posteriormente, comenzaron las obras que concluirán la semana que viene con el cambio de las llaves generales de evacuación de la presa. La ejecución de las obras ha sido supervisada, en todo momento, por el Ayuntamiento de Lanzahíta, técnicos de la Diputación de Ávila y técnicos de SOMACYL, empresa responsable de la ejecución de los proyectos y a la que hemos solicitado un informe técnico en el que se detallen todas las actuaciones realizadas.
- Por otro lado, de forma simultánea ha habido que tomar medidas que asegurasen el abastecimiento de agua a la población durante todo este proceso, como la construcción de un pozo de sondeo junto al depósito de agua y captaciones de agua en algunas fuentes. Además, en momentos puntuales cuando los análisis de agua así lo han requerido, se han solicitado camiones cisterna y se ha proporcionado agua embotellada a la población.
Os mostramos fotos de como han avanzado las obras durante estos meses y os invitamos a que, si queréis, os acerquéis hasta la zona para ver el resultado final antes de que se proceda al llenado definitivo de la presa.
En relación al estado del cauce de la garganta «La Eliza», no hay que decir que no es el que a ninguno de nosotros nos gustaría ver, pero para acometer las obras de limpieza de la presa era necesario evacuar el agua y esto no puede hacerse de forma selectiva. Tenemos otro nuevo reto por delante, pero seguro que al igual que hemos conseguido limpiar la presa, conseguiremos que el cauce de nuestra garganta vuelva a ser el que era.
Aprovechamos está ocasión para para agradecer la ayuda prestada por otras Instituciones Públicas, como la Subdelegación del Gobierno, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Ávila y, de manera muy especial, a todos los vecinos de Lanzahíta por su colaboración y compresión.
Lanzahíta, a 10 de mayo de 2025.
EL EQUIPO DE GOBIERNO.



































